Un proyecto de 365 días, como dije en la entrada anterior, es muy exigente. Te obliga a sacar una foto cada día, con todo lo que eso conlleva: conseguirla, procesarla, subirla a internet, etc… y todo el mismo día, al menos así debe ser. Empiezas en una fecha y el objetivo es terminar justo un año después, pero… ¿y si te vas de vacaciones? ¿y si un día no tienes tiempo? No gracias, de momento no, tengo muy claro cuando quiero empezar mi “365 días”, pero antes me voy a dedicar a otra cosa...
Casi al momento de descartar el “365” se me ocurrió que podría hacer uno de 100 fotos, pero nada de fotos al azar, quería seguir una línea, que todas mantuviesen un criterio; y sin la presión de tener que cumplir con una foto diaria. Casualmente tenía intención de fabricarme una caja de luz, de la cual ya disponía de la estructura, y un foco casero a medias, bastante casero por cierto. Una caja de luz sirve para fotografiar objetos en los que la luz incide sobre ellos difuminada, desde el ángulo que se desee, y con un fondo uniforme y limpio, o esa idea es la que tengo. Así me encontraba con que tenía cien fotos, una caja de luz y un foco, solo me faltaban cien objetos… El proyecto empezaba a coger forma, necesitaba un nombre, pero… ¿cúal?
Tomé las medidas de la estructura que tenía dispuesta a convertirse en caja de luz, y me resultó un volumen aproximado de 7.000 cm3, o lo que es lo mismo, 70 litros en volumen líquido. Lo tenía claro, el nombre iba a ser “100 en 70”, cien objetos en setenta litros, no de manera literal, claro está. A día de hoy tengo, casi terminados, tanto el foco como la caja. Con eso y con la idea del proyecto pulida, intentaré cumplir con esas 100 fotos.
En este blog iré subiendo las fotos del proyecto, así como mis demás fotos, y de vez en cuando mencionaré los trabajos de otros compañeros. Espero que os guste y os paséis a menudo.